Centro ESPECIALIZADO EN FISIOTERAPIA PARA BEBÉS

Fisioterapia Cólicos Lactante

¿Estas buscando un centro de fisioterapia en Madrid para tratar los cólicos de tu bebé?

O lo que es lo mismo, ¿estás buscando un tratamiento eficaz de fisioterapia para cólico del lactante Madrid?

En nuestra clínica de fisioterapia bebés Madrid,  te garantizamos resultados visibles, tu bebé va a notar mejoría desde la primera sesión.

Así de rotundo!

Buscas una solución a los cólicos de tu bebé y nosotros te ofrecemos la solución.

La solución a los cólicos de tu bebé.

El mejor tratamiento del cólico del lactante.

Nuestros fisioterapeutas están especializados en utilizar el Método Rubio en combinación con otras técnicas manuales efectivas de fisioterapia pediátrica para resolver los cólicos del lactante en tu bebé.

 

Síntomas del Cólico del Lactante

Los cólicos del lactante es una disfunción bastante habitual que sufren muchos bebés y que suelen aparecer en sus primeros meses de vida.

Es importante que antes de nada sepas que los cólicos del lactante es una disfunción que no reviste de gravedad, pero si es algo que normalmente causa mucho malestar y dolor en tu bebé y puede convertirse en una auténtica pesadilla para los padres.

Hay una serie de signos y sintomatología comunes que son indicador claro que te van a permitir identificar que el desasosiego de tu bebé se debe a que sufre cólicos del lactante:

Llanto intenso que no cesa

Tu bebé llora de manera repentina e incesante a última hora de la tarde o por la noche. Y no hay nada que le calme o pueda tranquilizar.

Además se puede apreciar en su rostro que se encuentra molesto.

El llanto puede durar desde minutos a varias horas y  cuando deja de llorar es por puro agotamiento.

Tensión corporal

Se muestra muy tenso, con los puños cerrados y muy agitado moviendo las piernas. Puedes observar cómo flexiona las piernas contra su abdomen y se retuerce.

Vientre hinchado

El abdomen del bebé está visiblemente hinchado. Esto se debe a una acumulación de gases y / o a sufrir estreñimiento.

Interrumpe las tomas de leche

Mientras está sufriendo el cólico, te puede reclamar tomar pecho o biberón, pero suele interrumpir la toma.

Además, es muy habitual que regurgite.

Se trata de un bebé sano

El resto del día el bebé parece encontrarse bien, tiene un buen estado de salud, no se aprecia una pérdida de peso o cualquier otro indicador de que puede tener alguna enfermedad.

Son síntomas que se repiten

Esta situación se produce durante varios días consecutivos.

Causas del Cólico del Lactante

El Cólico del Lactante es una disfunción que se puede producir en los recién nacidos y que sus síntomas aparecen habitualmente entre la segunda y tercera semana de edad.

De hecho, son muchos los bebés que sufren esta disfunción.

Lo bueno del cólico en lactantes es que no reviste gravedad para el peque, suele desaparecer tal como vino, por sí sola, aunque puede martirizar a bebés y padres hasta los 3 o 5 meses de edad.

Hasta el día de hoy, no hay ninguna causa concluyente, es decir, no se sabe de manera certera que es lo que ocasiona el cólico del lactante.

Aunque si se sabe que hay una serie de denominadores comunes o posibles causas del cólico lactante:

  • Un sistema o aparato digestivo inmaduro, ocasiona que no realice las digestiones adecuadamente y éstas por tanto, sean más lentas. La inmadurez del intestino parece tener mucho peso en esta anomalía.
  • La compresión del Nervio Vago, provocando que no realice bien su cometido produciendo problemas en el transito intestinal.

Este Nervio es el encargado de que la boca del estómago funcione adecuadamente y de que el Intestigo Grueso e Intestino Delgado realicen su adecuado movimiento.

  • Una Succión incorrecta o mala succión del bebé cuando toma el pecho provoca una deglución inadecuada, tomando o tragando más aire de lo habitual, que produce acumulación de gases o que el cólico del bebé sea más agudo.
  • En algunos casos, los bebés presentan síntomas de intolerancia lactosa o alergia a la proteína de la vaca en bebés que se alimentan con leche de fórmula.

Cuando tu bebé sufre cólico del lactante, ¿qué hacer?

Los padres que tenéis bebés que sufren cólicos de lactante, os encontráis en una situación de mucha ansiedad ante la imposibilidad de gestionar, solucionar o paliar esta situación.

Pero hay una serie de cosas que podéis hacer para ayudar al tratamiento del cólico del lactante:

1. Mantener la Calma

Sabemos que es muy desesperante el no saber qué hacer para poder ayudar a tu bebé con este síndrome y que se tranquilice.

Es cierto que puede llegar a ser muy crispante escuchar día tras día el llanto inconsolables de un bebe, pero a pesar de ello, es muy importante que intentéis estar tranquilos.

Tu bebé es sumamente sensible, su entorno tiene una gran influencia sobre sus emociones.

Si tu bebé percibe que sus padres se alteran, eso no le va a aportar nada positivo, sólo va a producir que se irrite aún más.

Seguro que piensas que desde fuera las cosas se ven de una manera muy fácil.

Pero esa es la realidad. Si te alteras, tu bebé se va a alterar.

Para sobrellevar esta situación con la máxima calma, hay algo que es muy recomendable llevar a cabo.

Cómo es lógico, en la medida de tus posibilidades pues no siempre es viable.

Consiste en que madre y padre o padre y madre os vayáis turnando para atender a vuestro bebé cuando está sufriendo un episodio de cólico.

De este modo, quien está atendiendo al bebé note que está agotado o su paciencia está al límite, se turne con el otro.

En el caso que haya más miembros adultos en el domicilio que puedan participar positivamente, mejor aún.

Mantener la serenidad y tener paciencia es vital.

De lo contrario, la situación en lugar de mejorar con vuestro bebé va a empeorar, se va a irritar más y su llanto se van a prolongar más tiempo.

 

2. Encontrar una postura de Calma

Buscar una posición que le alivie y por tanto, le tranquilice.

Prueba a apoyar a tu bebé boca abajo sobre tu antebrazo y realiza movimientos ascendentes y descendentes..

Si esta posición no le alivia, prueba otras en las que apoye su cuerpo sobre su abdomen, seguro que encuentra alivio con alguna.

 

3. Calmar su desazon facilitándole la succión

La succión del pecho o de un chuquete calma al bebé.

El pecho es un calmante para el bebé, el mero hecho de succionar la teta de su madre le transmite mucho alivio, pues se siente arropado y cobijado por su madre.

En estos casos es muy positivo que le ofrezcas la teta a un chupete si toma leche materna pero si toma leche maternizada artificial, ofrécele el chupete pero además tomale entre tus brazos y colócale cerca de tu pecho.

 

4. Realiza a tu bebé un masaje abdominal

Para realizar este masaje es necesario que tu bebé esté algo calmado, pues debe mantener las piernas flexionadas y si se encuentra muy irritado no va a ser posible.

Te recomendamos que pruebes antes a colocarle en una posición que le calme y cuando se encuentre algo más tranquilo, ya podrías realizar el masaje que te describo a continuación:

Toma a tu bebé suavemente por los tobillos y empeine y con sus piernas flexionadas  realiza movimientos sobre su abdomen.

Debes presionar el abdomen de tu bebé con sus piernas flexionadas, de manera suave, realizando un movimiento circular en el sentido de las agujas del reloj.

 

5. Poner un saquito de semillas

Para aliviarle la contracción dolorosa del intestino, le puedes poner un saquito de semillas en el vientre ( previamente  calentado en el microondas).

 

6. Cambiar la leche de fórmula

En el caso, de que tu bebé tome leche maternizada, consultar con el pediatra la conveniencia de cambiar a una leche hidrolizada.

Todas estas recomendaciones te pueden servir para paliar los síntomas de vuestro bebé.

 

Pero para que los cólicos de tu bebé desaparezcan y podáis retomar la tranquilidad en vuestras vidas, la mejor decisión que podéis tomar es solicitar cita con nosotros para que iniciemos cuanto antes el tratamiento del cólico del lactante de tu niño o niña.

Tratamiento del Cólico del Lactante

En el lactante la palabra cólico es sinónimo de una etapa muy dura para toda la unidad familiar.

Nuestro centro es experto en tratar el colico de lactante en Madrid

Desde la primera sesión de fisioterapia con nosotros los resultados son visibles, tu bebé va a notar una gran mejoría y en tan sólo 2 o 3 sesiones de consulta la sintomatología que le causa malestar suele desaparecer.

Realizamos el tratamiento del cólico del lactante utilizando técnicas de terapia manual de fisioterapia y osteopatía infantil no invasivos para bebés combinando distintos tipos de masaje.

El Método Rubio es un método muy eficaz para resolver esta disfunción, que aplicamos junto a otras técnicas de fisioterapia pediátrica orientadas a este mismo objetivo.

Tenemos una grosa experiencia en tratar cólicos del lactante.

Es increíble como le puede ayudar la fisioterapia a tu hijo.

Tienes la solución en tu mano.

Llámanos y te damos cita con un fisio en la más experimentada clínica de fisioterapia pediátrica en Madrid

La vida es mucho más fácil cuando tu bebé sonríe y crece con normalidad.

La Salud de tu Bebé en Muy Buenas Manos.

Tratamientos 5 ESTRELLAS

Tratamientos de Fisioterapia Pediátrica para Bebés

Lactancia Materna

Fisioterapia Respiratoria en Bebés

Plagiocefalia en Bebés

Tortícolis Congénita 

Parálisis Braquial Obstétrica

Bebés Prematuros